BERKLEE EN PUERTO RICO CELEBRARÁ SU CONCIERTO DEL 30 ANIVERSARIO
El evento contará con la participación del artista ganador de los premios Grammy y Latin Grammy Miguel Zenón BM ’98, la cuatrista Fabiola Méndez BM ’18; y otros egresados del programa.
San Juan, Puerto Rico (29 de abril de 2025) - Berklee en Puerto Rico celebrará su 30 aniversario con un concierto encabezado por el exalumno de Berklee y ganador del premio de la Fundación Guggenheim y el MacArthur Genius Award, Miguel Zenón, BM ’98, el jueves, 5 de junio, en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan.
Producido por Luis Álvarez, ’83, presidente fundador de Make Music Happen, el concierto será dirigido por el exalumno y director musical Edmar Colón, BM ’15, MM ’16. El evento contará con la participación de numerosos graduados de Berklee, entre ellos la cuatrista Fabiola Méndez, BM ’18, quien recientemente se presentó junto a Bad Bunny en la serie Tiny Desk de NPR; el multipercusionista Marcos López, BM ’11, actualmente de gira con Marc Anthony; el compositor, arreglista y productor David Antonio Rosado Ortiz, BM ’24; el bajista Aldemar Valentín, PD ’99 BM ’03; el baterista David Rivera, ’08, fundador y director del grupo La Bámbula; el flautista Kalani Trinidad, ’12; el vocalista Jeremy Bosch, ’12; el saxofonista Mario Castro, ’11, y la percusionista Zayra Pola Ocasio, ’13, entre otros.
"Con este magnífico concierto celebramos el virtuosismo de estos músicos y, más importante, su capacidad de convertirse en intérpretes sobresalientes", expresó Álvarez ’83, exmiembro de la Junta de Síndicos de Berklee y actual vicepresidente de la Junta Asesora de Berklee Valencia. "Estos talentosos músicos han alcanzado la excelencia con convicción, resiliencia incansable, intensidad inagotable y autodisciplina. Al hacerlo, le confirman a la nueva generación de artistas que no existen límites para lo que se puede lograr con energía y disciplina. Esto es lo que celebramos en el 30 aniversario de Berklee en Puerto Rico; esto es Make Music Happen".
"Estoy muy emocionado de ser parte del concierto que celebra el 30 aniversario de Berklee en Puerto Rico", dijo Zenón. "Fui parte de la primera clase en 1995, y ha sido una verdadera alegría ver cómo el programa ha crecido en las últimas tres décadas, convirtiéndose en una plataforma tan importante para los músicos puertorriqueños emergentes. Espero con ansias el concierto en junio".
El equipo de profesores de Berklee también estará ampliamente representado en el escenario, incluyendo a Fernando Huergo, profesor de bajo y director académico del programa; Rebecca Cline, profesora de piano y exalumna de Berklee en Puerto Rico (1997); Yoron Israel, director del departamento de percusión; el percusionista ganador del Grammy, Eguie Castillo; Nadia Washington, profesora asistente de entrenamiento auditivo (instructora vocal); Jeff Claassen, profesor de armonía y composición de jazz (instructor de metales); Lauren Sevian, profesora asociada de instrumentos de cañas; Jonathan Suazo, MM ’17, artista y exalumno (instructor de instrumentos de cañas) y estudiante de Berklee en Puerto Rico (2005); Caio Afiune, guitarrista, compositor brasileño y profesor asociado de entrenamiento auditivo; y Jason Camelio, trombonista y vicepresidente auxiliar de programas y asociaciones globales de Berklee.
Asimismo, el evento contará con la participación de profesores legendarios, de los primeros años del programa, como Ron Savage, aclamado baterista, quien funge como vicepresidente y director ejecutivo de Berklee College of Music; el trompetista Greg Hopkins, profesor de armonía y composición de jazz; y el bajista ganador del Grammy, Oscar Stagnaro, profesor de Berklee.
Desde su creación en 1995, más de 4,700 estudiantes han participado en Berklee en Puerto Rico, programa basado en las áreas centrales de instrucción musical de la Universidad: teoría musical, entrenamiento auditivo, improvisación, ejecución en conjuntos y formación instrumental. Durante seis días, profesores de Berklee y artistas invitados liderarán clases magistrales en composición y arreglos de canciones. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de audicionar para ingresar a Berklee y optar por becas. Todos los artistas que se presentarán en el concierto han sido parte del programa.
"El programa Berklee en Puerto Rico cambió mi vida. Me abrió una nueva puerta de posibilidades y sueños que ni siquiera sabía que tenía", expresó Fabiola Méndez. "Siendo cuatrista y creciendo con música tradicional, no pensaba en mí misma como una instrumentista capaz de explorar otros géneros, estudiar con maestros que no fueran cuatristas, o expandir el lenguaje armónico y melódico de mi instrumento. El programa me permitió desafiar estas creencias sobre mí misma, hacer una audición para Berklee y eventualmente obtener una beca para asistir, lo cual abrió un camino multidimensional de oportunidades y crecimiento totalmente inimaginable".
Álvarez, clave en la creación del programa, también ha sido un importante donante de becas, apoyando a estudiantes talentosos en su acceso a la formación de tiempo completo en Berklee. Gracias a su respaldo, se han otorgado más de $350,000 en becas.
En reconocimiento a sus significativas contribuciones a la comunidad de Berklee, Álvarez recibirá el Berklee Alumni Achievement Award durante el concierto del 30 aniversario, un honor reservado para exalumnos con contribuciones sobresalientes al mundo de las artes musicales. Entre los galardonados anteriores destacan Abraham Laboriel Jr., ’94, Terri Lyne Carrington, ’83 H ’03, y Juan Luis Guerra, ’82.
"Debo gran parte de mi desarrollo musical temprano al trabajo integral que experimenté durante mi tiempo en el programa Berklee en Puerto Rico, al cual tuve la oportunidad de asistir en tres ocasiones", dijo Edmar Colón. "Puedo dar testimonio de cuán transformador ha sido este programa para mí, y estoy muy agradecido de haber sido estudiante, exalumno, y ahora director musical del concierto del 30 aniversario. Verdaderamente es un momento de círculo completo".
El concierto del 30 aniversario de Berklee en Puerto Rico se celebrará el jueves, 5 de junio, a las 8:00 p.m., en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré,. Los boletos, disponibles en Ticketera y en la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, tendrán un costo de $125, $65 y $45.
A lo largo de su existencia, Berklee en Puerto Rico ha recibido el apoyo de varias entidades que han permitido la continuación de la misión educativa de Make Music Happen. Estas son Fundación Banco Popular, Liberty Foundation y el Municipio de Caguas. Otros colaboradores son Delta Air Lines, HUB International, ALFA 2.0, Good Bunny Foundation, AIREKO Foundation, Cedrela Consulting Group, Supermercados Selectos, RIMAS Music, Departamento de Educación de Puerto Rico y PRLinks Communications.




