La convicción de una artista joven que cree en el poder de la música

A sus 17 años, Mía Victoria Cruz Rodríguez, pianista y cantante nacida en Ponce, Puerto Rico, combina disciplina, talento y fe en que la música puede transformar vidas.

Entre teclas y sueños, Mía escribe su propia melodía.

Por: Virginia Paguaga.

Una pasión nacida en casa

"Vengo de una familia bien musical. Hay trompetistas, saxofonistas, percusionistas, bajistas, cantantes, pianistas… de todo un poco. Pero sobre todo, mi papá es pianista, y fue mi maestro desde bien chiquitita."

Mía comenzó a tomar clases formales en tercer grado, pero la música ha estado presente desde sus primeros recuerdos. Para ella, hacer música no es una obligación: es un honor. "La música fue creada por Dios y para Dios, y transforma vidas", asegura con convicción.

​​Una formación sólida y diversa

Además de su educación escolar en el Colegio Liceo Ponceño, Mía ha crecido musicalmente en el Instituto de Música Juan Morel Campos y la Escuela Preparatoria del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Ha tomado clases privadas con reconocidos maestros, participado en el Conjunto de Jazz y asistido a programas como Berklee en Puerto Rico, el Aspire Five Week en Boston y el Master Works Festival en Virginia. Sus experiencias en escenarios, grabaciones y encuentros culturales han nutrido una visión artística que combina disciplina, talento y compromiso con su comunidad.

El lenguaje que conecta

Durante los años, Mía ha aprendido que la música es un lenguaje que comunica mucho más que palabras. Es una herramienta de conexión, de expresión profunda, y un canal que le permite conectar con otros de forma única. "...veo la música como un regalo, como un honor hacerla, no como un peso. Y eso es algo súper importante para mí y valioso, y que no me imagino no estar haciéndolo."

Descubriendo Berklee en Puerto Rico

Ya conocía del programa gracias a familiares que participaron en años anteriores. Sin embargo, fue en 2023 cuando un profesor del Instituto de Música Juan Morel Campos le propuso postularse. También había visto publicaciones en Instagram. Lo tomó como una oportunidad para explorar nuevos géneros: "Siempre he estado más cerca del clásico y la salsa, pero quería experimentar el jazz."

Una beca que marcó su camino

En 2024, Mía obtuvo una beca completa para participar en el programa Aspire: Five-Week Summer Performance Intensive en Berklee College of Music, en Boston. La experiencia, dice, "lo fue todo". Con solo 16 años, vivió la vida universitaria, recibió clases con profesores de todo el mundo, hizo amistades valiosas y creció artísticamente. "Fue una experiencia que dio un boost a mi talento de una forma increíble. Fue una pieza clave para llevarme al próximo nivel."

Un momento inolvidable

Recuerda el instante en que anunciaron su beca como sacado de una película. "Me llamaron por mi nombre y empecé a llorar de la emoción. Escuchar a mis papás desde las gradas gritando por mí fue un sentimiento de pura satisfacción."

Mirando al futuro

Tras participar tres años consecutivos en el programa Berklee en Puerto Rico (2023, 2024 y 2025), Mía se prepara para iniciar sus estudios universitarios en Berklee College of Music. Su experiencia en el 5-Week fue, sin duda, un antes y un después.

Un mensaje a otros jóvenes

"El camino dentro de la música conlleva mucho sacrificio, esfuerzo, disciplina… pero vale la pena. Aprovechen las oportunidades que Make Music Happen y otras fundaciones brindan. Sigan practicando. La música es un privilegio."

Ver video: Talento que inspira: Mia Cruz Rodríguez y su vida musical



Siguiente
Siguiente

Berklee College of Music cierra celebración del 30mo aniversario de Berklee en Puerto Rico otorgando $3.74 millones en ayudas financieras